En este caso el cliente, un cliente del sector de la industria pastelera tenía la necesidad de potabilizar el agua de su pozo para el proceso de fabricación de rellenos y coberturas para pastelería. Necesitaba un agua exenta de nitratos y con garantía de potabilidad.

Tras realizar un estudio del agua de su pozo se le plantea que la opción con mayor garantía y que mayor rentabilidad le aporta a medio y largo plazo es tratar el agua mediante ósmosis inversa. Para llevar esto acabo, planteamos dos corrientes de agua tratada:

  • Una corriente de agua osmotizada, que utilizaremos para la alimentación de la caldera (con el consiguiente ahorro en su tratamiento químico, purga de sales y combustible), y en los autoclaves (evitando problemas de incrustaciones y manchas de las latas).
  • Otra corriente de agua osmotizada mezclada con agua de pozo pretratada, con el fin de obtener agua apta potable según la normativa vigente RD/140/03.

La línea de tratamiento aplicada es la que se describe a continuación:

  • Dosificación de Hipoclorito sódico.
  • Acumulación y bombeo de agua bruta.
  • Filtración bicapa.
  • Dosificación de pretratamiento.
  • Pre filtración.
  • Ósmosis inversa.
  • Re mineralización mediante by-pass.
  • Acumulación y bombeo de agua osmotizada a calderas y autoclaves.
  • Acumulación, homogenización, cloración mediante tecnología DPD y bombeo a proceso.

Deja un comentario